DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (DUA)

 



    El Diseño Universal para el Aprendizaje nos ayuda para tomar en cuenta las diferentes características de nuestros estudiantes, porque nos ofrece una flexibilidad en los objetivos, métodos, materiales y la evaluación que permitirá a los docentes a subsanar la variedad de alumnado.  Se puede decir que se presentan opciones personalizadas y que esto permitirá a todos los estudiantes avanzar desde donde ellos se encuentren, ya que cada alumno se encuentra en un punto diferente de los demás alumnos. 

    Vamos a revisar detenidamente el siguiente video de Recursos del habla donde nos habla de los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje.




    El DUA es considerada una metodología muy completa y que puede dar respuesta a las dificultades de aprendizaje que se presentan día tras día en las aulas de los docentes; realmente contempla la diversidad existente.     El principio de la motivación en estos tiempos donde la tecnología esta al alba y donde la información se encuentra mas que nunca al alcance de los alumnos, es muy importante encontrar el punto de motivación de los alumnos, pues este factor va a ser un punto de partida.

    De la misma manera veamos el video analizando la situación que se genera en un aula:


    
¿Cuántas veces se observa a uno que otro alumno no terminar una actividad, llorar por no saber hacer alguna actividad, sentirse perdido en la clase y al paso del tiempo es un alumno con rezago educativo? En este video vemos retratada una de estas situaciones que se generan en las aulas pero también se observa los principios básicos para resarcir la situación dando ejemplos simples, concretos, accesible de cada uno de los principios.

    Los beneficios de planificar usando el DUA serian tales como atender la diversidad de todos los alumnos, que se tomaran en cuenta los ritmos y estilos de aprendizaje, el docente y los alumnos podrán cumplir las metas propuestas que se trazaron, se evitaran las exclusiones, se mejoraran los vínculos entre los alumnos al ser un ambiente abierto a todos.




Comentarios

Entradas populares