''Liderazgo inclusivo en las instituciones educativas": El rol del directivo en el fomento de una escuela inlcusiva.
Es en este contexto, donde el liderazgo que se ejerce desde la dirección supone una condición imprescindible en la mejora escolar, al mismo tiempo que puede constituir un factor determinante para la incubación y desarrollo de “buenas prácticas”.
Así, un liderazgo que valore el rendimiento académico frente al desarrollo integral de la persona, dinamizará acciones y políticas de exclusión y competitividad, sin embargo un liderazgo que valore la diversidad, la equidad y la justicia social, desempeñará funciones y tareas en la línea de alcanzar que su centro sea más inclusivo (León, 2012).
Cuando hablamos de liderazgo inclusivo, no sólo nos estamos refiriendo a la figura del director de los centros, sino a la existencia de una dirección colegiada que trabaja mejorando las condiciones de aprendizaje de todos los alumnos, que es eficaz y está comprometida con los valores. de la inclusión, y que es capaz de estimular y apoyar procesos de reflexión y debate continuo entre todos los miembros del centro con el propósito de iniciar el camino de la mejora.
El desarrollo y la transmisión de una cultura escolar inclusiva constituyen un aspecto muy destacado. El rol del director o directora es clave, en cuanto fomenta, desarrolla y transmite dicha cultura a través de todos los órganos de representación del centro. A la vista de la información obtenida, parece ser que el desarrollo de prácticas inclusivas implica la creación de una cultura escolar que promueva formas de trabajo que reduzcan las barreras que impiden la participación de los estudiantes en el centro, y por tanto contribuyan a una mayor. probabilidad de éxito.
Entonces, ¿de qué manera impacta el rol del directivo escolar comprometido con la inclusión?, ¿qué características presenta una escuela inclusiva?, ¿qué impacto tendría en la sociedad?.
Comentarios
Publicar un comentario